martes, 6 de noviembre de 2012

Un vistazo al futuro; lo que quiero y lo que veo. Por Elda Nayeli Cerrillo Garcia


Todos, creo, soñamos con el prototipo de felicidad que el dinero de una carrera  bien remunerada te puede proporcionar: medico, contador, administrador etc.  Pero seamos honestos, muchas de las carreras que se eligen bajo este criterio monetario terminan en empleados frustrados con aspiraciones artísticas truncadas, un hoyo en el bolsillo y la certeza de una vida vacía de pasión profesional, sin vocación. Sin embargo he aquí un contraste; esta claro de las artes es difícil casi imposible vivir. Cual persona que haya tenido aunque sea un mínimo contacto con el mundo de las bellas artes debe conocer la situación y ser consciente de ella. Casi por seguro los que planean dedicarse al arte, en todas sus expresiones, en México; o que son realistas y saben nunca saldaran a un lugar donde su trabajo sea mas valorado como España o Barcelona; conocen a fondo la aplicación de la conocida frase coloquial “por puro amor al arte”.
Mi búsqueda radica en una vocación que. en el parámetro mas amplio posible logre conciliar los dos principios de pasión y sustentabilidad; una carrera que me permita ejercer con una pasión ó al menos convencimiento a lo que hago y que tal vez me distraiga de un salario con remuneración alejada a lo que se sueña ganar para volverse rico en un mes; Un sueldo que me permita conseguir la metas, aunque se transformen a unas concebidas para realizarse  a largo plazo, que me planteo sin volverme un autómata esclavo de la rutina laboral. En otras palabras mas concretas un empleo que disfrute hacer aunque no me pague lo que sueño en un año, pero me permita con más esfuerzo  ahorrar para lograrlo a largo plazo.
Se dijo que una persona puede engañar a todas menos así misma, y estoy de acuerdo. Agregaría solo el aspecto  que si una persona esta consciente de sus defectos también lo hace de sus habilidades y no por ello se torna ególatra.
Yo como persona soy consciente de ambas, o al menos hasta un grado que me permite intentar visualizar la carrera de comunicación en la rama editorial  por algunos aspectos y alternativamente la de diseño editorial por otros.  Y no hace mucho se agregó una tercera carrera: licenciatura en coreografía, a considerar en la maraña de confusión de elección para el futuro.
Me causa mucha confusión que los principios, que ya mencione, como inherentes a mi decisión se contraponen en cada una de las carreras que considero. Por un lado soy creativa y hábil para improvisar, sea hablando o escribiendo; mi redacción es buena, salvo algunos desperfectos en los signos de puntuación, me gusta leer mucho, mi ortografía es impecable, tengo un estilo propio de escritura como una personalidad reconocida por los pocos que han leído mis creaciones literarias; paradójicamente temo estas características no sean suficientes para sobrevivir en el medio de la comunicación pues por momentos no me apasiona en ningún sentido escribir una historia. A pesar de que dicen soy buena y en palabras de otras personas, varias: “si escribieras un libro, yo lo compraría sin duda”; podría costear una vida no me veo en un futuro escribiendo, como autora propia o crítica literaria o periodista en una revista. Sin embargo es la orientación que escogí para este 5to semestre. Curiosamente de la selección de materias de la rama de comunicación solo apostaría por la antropología (me gustaría escribir criticas o reflexiones de la sociedad moderna desde un enfoque de esta disciplina). Siendo el propio taller de comunicación mi materia mas repudiada. Cuestión de docencia, quiero adjudicar.
Siguiendo con las habilidades que me llevaron a escoger esta orientación es la facilidad y talento natural que tengo para hablar en público, como una actitud que me hace plantarme y a los espectadores observarme con seguridad, confianza, admiración. Esto también me da el don de mando, para bien y para mal. En conclusión de esta carrera es la que mas e acomoda a mis habilidades, sin embargo no me llena de esa pasión con la que me gustaría dedicarme a  mi trabajo en el futuro.
Caso similar las habilidades que me llevaron a considerar diseño editorial; tengo la facilidad de percepción equilibrada del uso de tipografía, color, letra, imagen e ideas para lograr que la gente se sienta atraída por lo que le estoy mostrando; disfruto mucho el proceso creativo en cuanto a diseñar la presentación de, por ejemplo, un trabajo escrito, una presentación, la creación de un blog, etc. Sin embrago no sé que tan común sea eso, todos disfrutan dando personalidad a lo que hacen,  no se hasta que grado soy buena en eso y estoy consciente de que como competencia de otros compañeros en esta rama no aplicaría. Tengo la  visión mas no estoy segura del talento.
Hasta hace no  mucho estas eran la elección que perturbaba mi cabeza, ya la estaba resolviendo hacia la rama de la comunicación cuando apareció en mi panorama la oportunidad de estudiar lo que me apasiona casi hasta la demencia: la coreografía. He sido coreógrafa de mi grupo de danza multidisciplinaria “tres gatos” por 5 años. Empezando desde cero. Cada vez que observo  una puesta en escena de algo que yo monte me llena de orgullo y simplemente no puedo creerlo. Tengo una facilidad innata de creación de movimientos, percepción escénica, don de mando, visión y creatividad en la creación de conceptos guía de una coreografía, Agréguesele disfruto enormemente hacerlo. Y, sin embargo, no confió en el valor de mi trabajo si se compara con otros coreógrafos a los que les sigo la pista. No estoy segura de si resaltaría en un medio laboral así, y me mataría no hacerlo. En esta carrera el sobrevivir no seria mi plan sino ser reconocida y aplaudida.
Como plan alternativo considero mi facilidad y agrado por la adquisición de nuevos idiomas. He estudiado ingles por 2 años y ahora lo hablo con fluidez. El siguiente paso, y hasta deseado, es aprender mandarín, hangeul y japonés como idiomas base que me gustaría tener. Y se podría manejar bien.
Me asuta la incertidumbre del futuro profesional que se me dibuja por ahora, quisiera igual que sombrero seleccionador de Harry Potter te sentaras en una silla y este te dijera a que “casa” perteneces. Pero al menos tengo la certeza que quiero terminar un carrera y demás especializaciones disponibles porque me gusta aprender y se tengo una gran facilidad de adaptación. Solo quisiera amar lo que hago en un futuro.
Seguire en la búsqueda de una serendipia…

No hay comentarios:

Publicar un comentario